Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Economía

Todesca: “Cuando ellos dicen que no hay plan es porque no es el plan de ellos”

17 de junio de 2021
in Economía
Todesca: “Cuando ellos dicen que no hay plan es porque no es el plan de ellos”
Share on FacebookShare on Twitter

La vicejefa de Gabinete de la Nación, Cecila Todesca Bocco, refutó a quienes afirman que el Gobierno no posee un programa económico, y consideró que “cuando dicen que no hay plan, es porque no es el plan de ellos”.

“Nuestro plan económico siempre fue el mismo. Siempre dijimos que es la producción, es el empleo, es el estimulo a las exportaciones y es la sustitución de importaciones allí donde la Argentina tiene capacidades productivas”, aseguró Todesca en declaraciones a Radio 10, y apuntó: “lo dijimos desde el primer día y desplegamos una gran cantidad de políticas para que esto fuera así”.

Cuando ellos dicen, “no hay plan”, es porque no es el plan de ellos”, añadió la funcionaria en respuesta a señalamientos de que el Gobierno no tendría un plan económico, y señaló que la oposición “siempre repite dos o tres lugares comunes: bajamos los impuestos y entonces se recupera la inversión privada. Esto no funciona así”.

“La oposición siempre repite dos o tres lugares comunes: bajamos los impuestos y entonces se recupera la inversión privada. Esto no funciona así”

Por otro lado, la funcionaria, además de afirmar que se está recuperando la actividad en “sectores claves para traccionar al resto como son la industria y la construcción”, explicó que no se “está pisando” el gasto, y recalcó que éste tiene que seguir “traccionando” la economía al ser una de las variables para “recuperar el nivel de actividad”.

“La reducción del déficit es una buena reducción, que tuvo lugar por un aumento de los recursos, en parte por los derechos de exportación, por la recuperación económica, y también por impuestos importantes que son progresivos como el aumento de bienes personales”, destacó, y precisó que comparando los primeros meses del año con el 2019, los egresos están “7 puntos arriba en términos reales contando los paquetes Covid”.

Respecto de la inflación, Todesca destacó la “desaceleración de precios” en mayo en comparación con el mes anterior, aunque indicó que no es un “problema de fácil resolución”.

“La reducción del déficit es una buena reducción, que tuvo lugar por un aumento de los recursos, en parte por los derechos de exportación, por la recuperación económica, y también por impuestos importantes que son progresivos como el aumento de bienes personales”

“Somos conscientes del problema de la inflación” señaló la vicejefa de Gabinete, y explicó que los “números incómodos” que hubo desde finales del año pasado obedecen a un “aumento muy importante de los precios internacionales de los alimentos y las commodities” que “impactó muy fuerte” en el país.

Frente a esta problemática, Todesca Bocco recordó que el gobierno “despliega una serie de políticas como Supercerca y Precios Cuidados”, y se mostró abierta a que “los sectores vengan con sus números y sus propuestas”.

“Lo que no puede pasar es que en la recuperación, todo el esfuerzo colectivo se vaya por la canaleta de la inflación”, advirtió la funcionaria.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Alberto Fernández prometió ante Güemes que vacunará rápidamente a todos los argentinos contra el coronavirus

Alberto Fernández prometió ante Güemes que vacunará rápidamente a todos los argentinos contra el coronavirus

Trending.

El intendente de Bahía Blanca envió sus condolencias a los familiares de los fallecidos por el temporal

El intendente de Bahía Blanca envió sus condolencias a los familiares de los fallecidos por el temporal

10 de marzo de 2025
“Partió al peronismo, es un suicida”: la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

“Partió al peronismo, es un suicida”: la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

8 de abril de 2025
Kicillof publicará dos partes diarios con los contagios

Kicillof publicará dos partes diarios con los contagios

13 de mayo de 2020
Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

12 de septiembre de 2021
Extienden el vencimiento del plazo de la oferta bonaerense hasta el 31 de julio

Extienden el vencimiento del plazo de la oferta bonaerense hasta el 31 de julio

22 de junio de 2020
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar