Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Actualidad

Uruguay cierra sus fronteras del 21 de diciembre al 10 de enero

17 de diciembre de 2020
in Actualidad
Uruguay cierra sus fronteras del 21 de diciembre al 10 de enero
Share on FacebookShare on Twitter
Uruguay suspenderá el ingreso al país desde el 21 de diciembre hasta el 10 de enero, debido al aumento de casos y de fallecidos por coronavirus, anunció el presidente Luis Lacalle Pou.

“Tomamos la decisión de suspender el ingreso al país entre el 21 de diciembre y el 10 de enero”, dijo el mandatario en conferencia de prensa.

Tras una reunión con su Consejo de Ministro, el mandatario anunció también restricciones y cambios en el aforo en los ómnibus y los comercios, y también la suspensión de los espectáculos públicos, entre otras medidas preventivas, informaron la agencia Sputnik y el diario montevideano El País.

Circulación comunitaria

Uruguay está en su primera ola de contagios de coronavirus, dijo, más temprano, el investigador Rafael Radi, del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) que trabaja con el Gobierno, en momentos en que el país tiene más de 200 presos en cuarentena por brotes en cárceles y registró estemiércoles, por primera vez, la muerte de cuatro personas en un día, con las que superó las 100 víctimas mortales.

“En Uruguay ya se pasó de una etapa de solo brotes de casos a la circulación comunitaria en la zona metropolitana y está en su primera ola de contagios. No habíamos tenido una primera ola aún por el conjunto de medidas que se habían desarrollado”, expresó Radi en conferencia de prensa.

Desde fines de noviembre, Uruguay viene experimentando un aumento exponencial de los casos diarios, de los activos y de los fallecimientos, lo que obligó al Ejecutivo a adelantar el anuncio de nuevas medidas, que se realizaría a más tardar mañana, citó la agencia de noticias Sputnik.

Radi, quien es profesor titular del Departamento de Bioquímica y director del Centro de Investigaciones Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, señaló que las próximas celebraciones de Navidad y Año Nuevo suponen “un estrés a la situación compleja que ya está viviendo el país”.

“Todos somos susceptibles. Más del 96% de la sociedad es susceptible, el virus tiene un espacio posible donde alojarse y contagiarse. Uno solo puede minimizar la exposición para combatir la Covid-19“, evaluó.

Luego advirtió que el sistema sanitario “corre riesgo de saturación” a nivel del Centro de Tratamiento Intensivo.

Uruguay registró por primera vez la muerte de cuatro personas en un día por Covid-19, hasta ahora el máximo había sido de tres fallecidos en una jornada, y superó las 100 víctimas mortales.

“Hoy se confirmaron cuatro nuevos fallecimientos por coronavirus en nuestro país. Se trata de cuatro pacientes de Montevideo de 85, 91, 93 y 96 años. Hasta el momento son 102 las defunciones por Covid-19 en Uruguay”, dijo el estatal Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) en su reporte diario.

Asimismo, las autoridades detectaron el miércoles 476 casos nuevos de Covid-19 al realizar 7.410 análisis.

Actualmente hay 3.649 casos activos, 44 de ellos se encuentra en cuidados intensivos y ninguno en cuidados intermedios.

Del total de casos positivos confirmados, 860 corresponden a personal de la salud; 630 de ellos ya se recuperaron, 227 están cursando la enfermedad y tres fallecieron.

Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo en el país, con la aparición de los primeros infectados, se han procesado 528.583 test y se han registrado 10.893 casos positivos de Covid-19; de ese total, 7.142 ya se recuperaron.

Según el canal Teledoce, en el penal de Punta de Rieles, ubicado en Montevideo, hay 24 casos positivos y 77 reclusos en cuarentena.

En el centro penitenciario Comcar, también ubicado en la capital del país, hay seis positivos, cinco de ellos aislados y uno internado en el Hospital Español.

Además, hay tres policías y dos operadores penitenciarios positivos, y seis policías y 15 operadores en cuarentena, añadió el reporte.

Uruguay informó el 18 de noviembre del primer caso de Covid-19 en una cárcel del país, con la infección de un prisionero de la Unidad 4 en Montevideo.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Organización que agrupa inquilinos pide que inmobiliarias cumplan con la nueva Ley de Alquileres

Organización que agrupa inquilinos pide que inmobiliarias cumplan con la nueva Ley de Alquileres

Trending.

El intendente de Bahía Blanca envió sus condolencias a los familiares de los fallecidos por el temporal

El intendente de Bahía Blanca envió sus condolencias a los familiares de los fallecidos por el temporal

10 de marzo de 2025
“Partió al peronismo, es un suicida”: la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

“Partió al peronismo, es un suicida”: la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

8 de abril de 2025
Kicillof publicará dos partes diarios con los contagios

Kicillof publicará dos partes diarios con los contagios

13 de mayo de 2020
Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

12 de septiembre de 2021
Extienden el vencimiento del plazo de la oferta bonaerense hasta el 31 de julio

Extienden el vencimiento del plazo de la oferta bonaerense hasta el 31 de julio

22 de junio de 2020
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar