Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Oficializan compensación a las empresas petroleras

17 de septiembre de 2019
in Sin categoría
Oficializan compensación a las empresas petroleras
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno dispuso ayer oficialmente compensar a las petroleras con 116,10 pesos por barril de petróleo entregado al mercado local durante este mes, ante el congelamiento de los precios de los combustibles

El Ministerio de Hacienda dispuso realizar una transferencia a las empresas productoras de petróleo y a las provincias donde se encuentren, de $116,10 por barril de petróleo entregado al mercado local durante este mes, en compensación por el congelamiento de precios dispuesto semanas atrás.

A través de la resolución 552/2019 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial, los montos establecidos se abonarán en un 88% a las empresas productoras de petróleo y en un 12% a las provincias en cuya jurisdicción se encuentre la concesión en la cual se haya producido el petróleo.

También determinó una transferencia a las empresas productoras de biocombustibles beneficiarias del régimen de promoción, equivalente al 6% del precio establecido por Energía para agosto último, aplicable a la producción entregada al mercado local durante todo este mes.

El decreto 566, sustituido por el 601, estableció que las entregas de petróleo crudo efectuadas en el mercado local hasta el 13 de noviembre próximo deberán ser facturadas y pagadas al precio convenido entre las empresas productoras y refinadoras al día 9 de agosto último, aplicando un tipo de cambio de referencia de $ 46,69 por dólar, y un precio de referencia Brent de US$ 59 por barril.

La nueva resolución indicó que las empresas productoras de petróleo y de biocombustibles deberán acompañar una declaración por la que se obliguen a mantener indemne al Estado Nacional por cualquier acción, reclamo administrativo, judicial, extrajudicial o arbitral, en la Argentina, en el extranjero y en el ámbito internacional, de sus accionistas o sociedades controlantes, contraladas o vinculadas, relacionadas a la aplicación de los decretos 566 y 601.

Hacienda precisó que la solicitud de las transferencias que correspondan en los términos de esta resolución deberá estar acompañada de las renuncias de las empresas productoras de petróleo y de biocombustibles, y las provincias concedentes a todo derecho, acción o reclamo administrativo, judicial, extrajudicial o arbitral, en la Argentina, en el extranjero y en el ámbito internacional, relacionados a la aplicación de los decretos 566/2019 y 601/2019.

La norma especificó que “para sostener el nivel de actividad y empleo y proteger al consumidor durante este período excepcional, corresponde atenuar el impacto que las medidas establecidas por los decretos 566 y 601 generaron en las empresas productoras de petróleo así como en las de biocombustibles, en razón de la mezcla obligatoria de dichos productos con los combustibles fósiles dispuesta por la ley 26.093”.

También recordó que ante la magnitud de los recientes acontecimientos económico financieros de público conocimiento, el Poder Ejecutivo Nacional adoptó una serie de medidas específicas necesarias para proteger a los usuarios y consumidores, en alusión a los decretos antes mencionados.

La medida se conoce después de que el petróleo alcanzó un máximo de 71 dólares por barril, para luego estabilizarse en torno a 65 dólares, tras los ataques que sufrieron instalaciones petroleras de Arabia Saudita, por parte de milicias houtíes.

La petrolera Vista Oil & Gas rechazará el subsidio anunciado por el Gobierno, por considerar que “está lejísimos” de abarcar el daño que perciben los productores y entender que es “un despropósito jurídico” el pedido de retirar las demandas judiciales.

Así la compañía que conduce el ex CEO de YPF Miguel Galuccio es la primera de las petroleras que anticipó que rechazará “de manera categórica el subsidio ofrecido”, de acuerdo a la empresa.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Alberto Fernández ya tiene “el 70% del Gabinete” y una duda en Economía

Alberto Fernández ya tiene "el 70% del Gabinete" y una duda en Economía

Trending.

CAF aprueba crédito de USD 150 M para fortalecer acueductos en Chubut

CAF aprueba crédito de USD 150 M para fortalecer acueductos en Chubut

29 de junio de 2025
Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Jueces federales repudian amenazas contra Rosatti y piden defender la vida institucional

Jueces federales repudian amenazas contra Rosatti y piden defender la vida institucional

13 de junio de 2025
Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
Francos responde a Cristina Kirchner: “Desde prisión no tiene todos los datos, la economía creció”

Francos responde a Cristina Kirchner: “Desde prisión no tiene todos los datos, la economía creció”

29 de junio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar